Qué ver y hacer en el Norte de Tailandia

por | Tailandia

¡Hola viajeros! Bienvenidos a nuestro blog. En éste particularmente vamos a hablar del norte de Tailandia, qué ver y qué hacer por este maravilloso lugar del país. Cabe decir que podemos ofreceros humildemente lo que nosotros pudimos ver en 2016, que fue cuando fuimos a este país. Además, para nosotros fue la primera toma de contacto con el sudeste asiático y el primer país que visitamos, y si hubiésemos tenido la oportunidad, habríamos alargado nuestra estancia o visitado otros lugares más auténticos. Por ahora, esto es lo que tenemos para enseñaros, hasta nuestro próximo viaje (que será pronto). 

Estuvimos alrededor de 5 días por el norte de Tailandia. Cogimos un avión de Bangkok a Chiang Mai, donde pasamos una noche. En esta ciudad visitamos algunos templos: 

  • Wat Phra that soi suthep: nos encantó este templo, para subir tienes que usar unas escaleras con dragones muy bonitas, y te esperará el templo arriba, con unas vistas increíbles.
  • Wat Phra Singh: hay varios templos en el complejo, y merece la pena visitarlos todos, además es el más visitado de Chiang Mai. 

  • Wat Chiang Man: otro templo parecido a los demás, aunque éste es el más antiguo de la ciudad. 
  • Wat Phra That Doi Kham: aunque este no nos dió tiempo a visitarlo, os lo recomendamos, ya que a nosotros también se nos recomendó.

También visitamos el mercado nocturno de Chiang Mai, el cual nos encantó. 

Al día siguiente partimos a Chiang Mai Elephant Land. Es una reserva donde protegen y cuidan a los elefantes. Nosotros estábamos reacios a visitar nada que estuviera relacionado con el maltrato de los animales, ya que en este país es popular el uso de los animales para el turismo y el trato que se les da es pésimo, y no queremos contribuir a nada así. Es por eso que estuvimos buscando por Chiangmai una opción que fuera respetuosa con los elefantes. 

Y dimos con este lugar, un santuario que está a unas horas de la ciudad. En este santuario vive una familia que se encarga de cuidar de los elefantes, los alimentan diariamente y dejan que duerman en su hábitat, en plena naturaleza. Durante el día puedes caminar con ellos, hacer trekking, alimentarlos y bañarte con ellos. Por aquel entonces solo había un elefante, cuyo nombre significa Luna en tailandes. En ningún momento vimos señales de maltrato hacia el animal y no nos subimos en él ni nada por el estilo, por lo que lo recomendamos si queréis vivir una experiencia así.

Al día siguiente nos dirigimos al pueblecito más conocido por los turistas occidentales: Pai. Conocido como el pueblo hippie de Tailandia, Pai es una pequeña villa de no más de cuatro calles. Ambas se recorren bien a pie, aunque aquí lo que se lleva, como en muchas localidades del país, es alquilar una moto. Es aquí donde pasamos la mayor parte de nuestros días por el norte. Y esto es lo que hicimos:

  • Cañón de Pai: imprescindible si visitas Pai. Nosotros alquilamos un servicio de camioneta que nos llevó a varios puntos alrededor del pueblo, entre ellos el cañón. Para ver el atardecer es una maravilla. Eso sí, ten cuidado porque hay varios senderos muy estrechos y si te tropiezas y caes puede llegar a ser mortal, ya que este cañón está situado a gran altura. 

  • Mercado nocturno: es un mercado en el que se vende comida, además de otros puestos en los que se venden souvenirs para turistas y cosas hechas por locales.

  • Pam Bok Waterfall: visitamos esta cascada que está a unos minutos en moto de Pai. Sin embargo, a nosotros no nos gustó demasiado. Hay otras cascadas más bonitas que puedes visitar por la zona.

  • Memorial Bridge: si vienes en moto desde Chiang Mai, para entrar en el pueblo tendrás que pasar por este puente. Es un puente conmemorativo de este pueblo del norte de Tailandia, que se hizo popular por su historia durante la Segunda Guerra Mundial. Fue construido por los japoneses a las afueras de este precioso pueblo. Y hoy día se ha convertido en uno de sus principales reclamos turísticos.

  • Tham Lot: es una cueva en la que puedes adentrarte en barquitos. Fue uno de los puntos a los que nos llevó el señor de la camioneta. Hay un parque y sendero para llegar hasta allí con árboles muy altos, muy bonito el lugar. Lo recomendamos ya que a nosotros nos encantó, sobre todo cuando el sol empieza a ponerse. Cuando nosotros lo visitamos, nos dijeron que había murciélagos en las cuevas, es bueno saberlo si te dan miedo estos animales, aunque nosotros en ningún momento tuvimos problemas.

También pasamos mucho tiempo en el pueblo, perdiéndonos por sus calles y visitando sus famosas cafeterías. Es un pueblo que recomendamos visitar si vais al norte, tiene una energía muy mágica.

Este fue el final de nuestro recorrido por el norte de Tailandia. Sin embargo, se nos quedaron muchas cosas atrás que no pudimos visitar. En nuestro próximo viaje vamos a ir a descubrir lugares no tan frecuentados por turistas y más únicos, y estamos deseando volver. Además, estaremos explorando esta zona para hacer nuestro viaje de autor por este país y poder enseñaroslo en las experiencias en grupo que hagamos por allí. ¿Te apuntarías? ¿Qué más te gustaría saber del norte de Tailandia? Os leemos en los comentarios.

Compartir

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Venecia, ¿Qué no te puedes perder? + lugar regalo

Venecia, ¿Qué no te puedes perder? + lugar regalo

Bienvenidos a un viaje por los canales serpenteantes, los callejones llenos de historia y la magia inigualable de Venecia, la joya de Italia. Si estás planeando una visita a esta ciudad única en el mundo o simplemente sueñas con perderte en su romanticismo, estás en...